upz de localidad ciudad bolivar

Desde hoy 30 de noviembre y luego de un año y medio aproximado de cierre, la Policía Metropolitana regresa de nuevo al barrio Meissen, esta vez para quedarse y dar continuidad a las acciones de seguridad y convivencia que día a día se fortalecen en la localidad de Ciudad Bolívar. 
Este espacio había sido cerrado porque no contaba con una infraestructura adecuada las condiciones higiénico sanitarias por el tipo de construcción no eran las mejores y a ello se sumaban algunos temas administrativos del Fondo de Vigilancia y Seguridad que impedían darle continuidad a su funcionamiento.
Ante la imposibilidad de adelantar adecuaciones físicas por parte de las instituciones públicas, la comunidad de los barrios aledaños a este sector tomaron la iniciativa de reunir los materiales para realizar algunas obras físicas y mejorar las condiciones de habitabilidad del predio. Estas acciones fueron respaldadas desde la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar y la Comandancia de la Estación de Policía E-19, quienes a su vez adelantaron gestiones administrativas en busca de mecanismos que permitieran a la Policía Metropolitana poner esta subestación de nuevo en funcionamiento.
"Sin duda esta reapertura juega un papel clave en la seguridad y convivencia de la localidad, pues cerca de 15 barrios se ven beneficiados directamente, además, su ubicación es estratégica, pues está en la frontera con la localidad de Tunjuelito, y se pueden adelantar acciones interlocales conjuntas; además, en el imaginario de la comunidad el sector aledaño a la Avenida Boyacá, paisajísticamente representa inseguridad y con la presencia de los policiales se sentirán más seguros". Manifiesta el alcalde local, Juan Carlos Amaya Pico.
El Coronel Álvaro Bermudez, Comandante de la Policía de la localidad, por su parte manifestó que en el lugar harán presencia unidades de Fuerza Disponible, del Escuadrón Móvil de Carabineros (EMCAR) y un área administrativa. "Una oportunidad para construir con sentido humano".


Ubicación de Ciudad Bolívar




Ciudad Bolívar es la localidad nº 19 del Distrito Capital de Bogotá, capital de Colombia. Se ubica en el suroccidente de la ciudad.
La zona urbana de Ciudad Bolívar es una de las partes de escaso recursos económicos donde predominan los tugurios y barrios marginales. La localidad está declarada por la autoridades distritales como zona roja; ahora está dentro de planes turísticos que fue posible por el empuje de los jóvenes y muchos lugares históricos de esta localidad de la ciudad de Bogotá. La mayor parte del territorio es rural.
Este es uno de los sectores de la ciudad reconocidos por una gran cantidad de problemas sociales,como también se puede ver en otras localidades como Rafael Uribe, Usme, Kennedy, Bosa, San Cristóbal, etc. como se puede observa estos problemas se encuentran frecuentemente en el sur de Bogotá encabezados por la violencia,1 provocada mayormente por elpandillerismo y grupos violentos, posee el mayor índice de criminalidad de la ciudad de Bogotá.2


La localidad de Ciudad Bolívar, está ubicada al suroccidente de Bogotá colindando por el norte con la de Bosa, partiendo del punto en que se encuentra el río Tunjuelo con la Autopista Sur, continuando por ésta hacia el occidente hasta encontrar el límite del Distrito. Por el occidente con el municipio de Soacha, desde el punto en que se encuentra la Autopista Sur.
Por el sur limita con la Localidad de Sumapaz, desde el punto en el que se encuentran el límite del Distrito con la quebrada Guaduas, continúa por ésta hacia el oriente hasta encontrar el embalse de Chisacá y siguiendo por el río de este nombre hacia el oriente hasta el embalse de la Regadera. Por el oriente con las de Tunjuelito y Usme desde el embalse de la Regadera desplazándose por el río Tunjuelo hacia el norte hasta el punto donde se encuentra con la Autopista Sur.



La localidad está repartida entre 8 UPZ en la parte urbana y corregimientos en la Rural
UPZ Urbanas: Barrios
  • UPZ 63 El Mochuelo: Comprenden los barrios de La Lira, El Pedrgal, Villa Jacky, las Manas y Mochuelo Oriental.
  • UPZ 64 Monte Blanco: El Mochuelo II, Brazuelos de Santo Domingo, Esmeralda, Lagunitas, Paticos y Barranquitos.
  • UPZ 65 Arborizadora: Atlanta, Arborizadora Baja, La Playa, Madelena, Rafael Escamilla, Santa Helena, Santa Rosa Sur, Villa Helena, El Chircal Sur, La Coruña y las urbanizaciones Protecho, Casa Larga, La Coruña y Atlanta.
  • UPZ 66 San Francisco: Las Acacias, Candelaria La Nueva, Gibraltar, Colmena, La Casona, Juan José Rondón, San Luis Sur, San Fernando Sur, Santa Inés de la Acacia, Millan Los Sauces, Puerta del Llano, Sauces, Hortalizas y El Recuerdo.
  • UPZ 67 El Lucero: Álvaro Bernal Segura, Lucero Alto, Lucero Medio, Lucero Bajo, Domingo Laín, El Bosque, El Castillo, El Mirador, Estrella del Sur, El Triunfo, Gibraltar Sur, Juan Pablo II, La Alameda, La Cabaña, La Escala, Las Manitas, Los Alpes, El Satélite, La Torre, Los Andes de Nutibara, La Estrella de Lagos, Ciudad Milagros, Compartir, Buenavista, Marandú, Meissen, Brisas del Volador, México, Nueva Colombia, Naciones Unidas, Tierra Linda, Vista Hermosa, Villa Gloria y Capri
  • UPZ 68 El Tesoro: Arabia, Acapulco, Buenos Aires, Bogotá Sur, Diviño Niño, Casa de Teja, El Consuelo, El Tesoro, Tesorito, El Mochuelo I, El Reflejo, La Cumbre, Los Duques, Inés Elvira, Monterey, Minuto de María, Ocho de Diciembre, Quiba, Potreritos, República de Venezuela, República de Canadá, San Rafael Sur, San Joaquín del Vaticano, Sotavento y Villa Diana López
  • UPZ 69 Ismael Perdomo: Bella Estancia, Barlovento, Caracolí, Bonanza Sur, Casa Loma Casavianca, Cerro del Diamante, El Rosal, El Espino, Ismael Perdomo, El Porvenir, El Rincón del Porvenir, Galicia, La Carbonera, Mirador de la Estancia, Mirador de Primavera, Perdomo Alto, Rincón de Galicia, Rincón de la estancia, Rincón de la Valvanera, San Antonio del Mirador, San Isidro, María Cano, San rafael de la Estancia, Santa Viviana, Santo Domingo y Sierra Morena
  • UPZ 70 Jerusalén: Arborizadora Alta, Bella Vista, Florida del Sur, Jerusalén, La Pradera, Las Brisas, Potosí, Las Vegas de Potosí, Villas de Bolívar y Verona
Corregimientos: La zona rural de Ciudad Bolívar tres corregimientos (cada una con sus veredas): Mochuelo (Mochuelo Alto y Mochuelo Bajo), Quiba (Quiba Alta y Quiba Baja) y Pasquilla (Pasquilla, Pasquillita, Santa Bárbara, Santa Rosa y Las Mercedes). En la vereda de Mochuelo se localiza la institución educativa Distrital Colegio Rural José Celestino Mutis con una capacidad cercana a los 1200 estudiantes. El colegio fue inaugurado en el 2010.

La localidad 19 recibió al Alcalde Mayor Gustavo Petro y a su gabinete, con el proyecto de Seguridad Humana que pretende atender de manera integral a la comunidad. Desde las cuatro de las mañana del día de hoy, Ciudad Bolívar recibió a las Secretarías del Distrito y al Alcalde Mayor, en un operativo contra las urbanizaciones ilegales que vienen afectando las reservas acuíferas de la localidad. Las acciones que se llevaron a cabo entre la Policía Metropolitana, la Alcaldía Local, y la secretaría de gobierno, pusieron en manifiesto las políticas que se pretenden ejecutar desde el plan de Seguridad Integral de la Alcaldía Mayor.

Cifras del Fin de Semana en Ciudad Bolívar

Lunes 22 de Julio de 2013 15:13
El fin de semana pasado, en la localidad de Ciudad Bolívar, se capturaron 15 personas por riñas callejeras, se incautaron 5 armas de fuego, dos mil gramos de estupefacientes y se recuperaron 2 vehículos que habían sido hurtados.
Los operativos se activaron, gracias al esfuerzo de la Policía y en el marco del Plan Comunitario de Vigilancia por Cuadrantes que apoya a la localidad 19 en sus 8 upz y con sus cerca de 68 cuadrantes en Arborizadora, Candelaria, Compartir, Joya, Lucero, Paraíso, Perdomo, San Francisco, Santo Domingo y Vista Hermosa.  

Por incremento de riñas y lesiones personales, el Distrito decreta restricciones en algunas localidades de Bogotá

La Alcaldía Mayor de Bogotá, en cabeza de Gustavo Petro y el Secretario de Gobierno, Guillermo Alfonso Jaramillo, decretaron medidas especiales de seguridad para el día de hoy, 19 de julio, debido al incremento de riñas que se vienen presentando en algunas localidades de la ciudad en los últimos días.

Alcalde local continúa liderando operativo a establecimientos comerciales

Miércoles 17 de Julio de 2013 19:56
Desde el pasado viernes 12 de Julio, la Alcaldía Local junto con la policía vienen  realizaron operativos a establecimientos comerciales
Luego de las visitas realizadas a los establecimientos comerciales de Ciudad Bolívar, continúa el plan de seguimiento preventivo, para solicitar a los dueños de todos los establecimientos comerciales, la documentación que reglamenta la venta y el expendio de alcohol.
Los operativos que ya se realizaron y en donde se visitaron alrededor de 20 establecimientos, continuarán para verificar los usos del suelo, las normas sanitarias, la reglamentación en la reproducción de la música y las licencias para la venta de licor






No hay comentarios:

Publicar un comentario